

El cuerpo del ser humano es el vehículo que utilizamos para movernos, movilizarnos e interactuar en este mundo físico, por ende, todo lo que en él suceda, repercute en nuestro funcionamiento directo. El cerebro funciona como un motor que dirige a todas sus partes con una clara señal eléctrica. El corazón bombea el combustible vital por la sangre a sus conexiones a órganos y extremidades. Es un sistema orgánico inteligente que semilla, crece y se desarrolla autosuficientemente. Pareciera ser que toda su estructura está perfectamente ideada o creada para ello. Al igual que en un máquina motora, el cuerpo está hecho dentro de un orden biológico que determina su óptimo funcionamiento y la articulación sincronizada y exacta de todas sus partes. Esto define que el organismo humano obedece a una inteligencia superior, casi divina, y de una dimensión que aún no terminamos de comprender del todo.


A pesar de ello, el conocimiento básico y necesario para su correcta manutención y el permanente bienestar, lo tenemos todos. Sabemos con certeza que la alimentación es la base de una buena salud, que el sol y la naturaleza, en especial las áreas verdes, son esenciales para la salud mental y emocional. Pero sabemos también, y de sobra, que la práctica de algún deporte es lo esencial para tonificar la piel, regenerar las células y mejorar la función cardiaca. Además, el ejercicio o la actividad física contribuye a desarrollar una musculatura corporal apta para todo momento. Es importante preocuparse de fortalecer el cuerpo de manera equilibrada, y que también se aumente la masa muscular con entrenamiento y ejercicios de gran peso, ya que esto, a la larga, influirá en un futuro y en el estado de salud que se encuentre cada quien. Sobre todo, en personas de la tercera edad en quienes tienden a incrementarse las consecuencias de cualquier déficit anterior, que le hubiera generado problemas.
Lo ideal para todo ser humano que quiera tener una buena salud, es vivir en entornos cercanos a la naturaleza, comer rico y sano, meditar, leer, desenvolverse en la música o en algún arte, mantenerse en paz y hacer alguna actividad física que conlleve a ejercitar toda la musculatura, o hacer algún deporte de acción, de fuerza. Y que implique el aprovechamiento continuo y natural de nuestra energía vital, a fin de contar con un cuerpo sano y una vida saludable por el tiempo que nos reste.
*(Créditos imagen 1: Foto de Gabin Vallet en Unsplash)
*(Créditos imagen 2: Foto de bruce mars en Unsplash)
*(Créditos imagen 3 y 4: Foto de Brooke Lark en Unsplash)