
Con música, danzas y tradición, Arica celebró este 6 de enero la Pascua de los Negros, un evento que rinde homenaje a las raíces afrodescendientes que forman parte fundamental de la identidad de la región.
Desde el atardecer, cientos de personas se reunieron en el parque Vicuña Mackenna, punto de partida de una animada jornada cultural que llenó de vida las calles del centro de la ciudad. Comparsas como Oro Negro, Palenque Costero, Arica Negro y Tumba Carnaval desfilaron por el paseo 21 de Mayo, culminando su recorrido en la Catedral San Marcos, donde ofrecieron una emotiva ofrenda a un pesebre viviente y al rey mago Baltasar.
La celebración, enraizada en las costumbres coloniales, conmemora la llegada de los Reyes Magos, destacando especialmente la figura de Baltasar, símbolo de la herencia africana. A lo largo del evento, se compartieron alimentos tradicionales como pan de pascua, dulces y chocolate caliente, en un gesto de unión y solidaridad comunitaria.
La Municipalidad de Arica, a través de su Oficina Comunal Afrodescendiente, resaltó la importancia de esta festividad como un acto de memoria cultural y de afirmación de la diversidad que caracteriza a la ciudad. En su mensaje, las autoridades recalcaron el valor de preservar y proyectar las tradiciones afroariqueñas hacia las nuevas generaciones.
La edición 2025 de la Pascua de los Negros fue una verdadera fiesta de identidad y pertenencia, reafirmando a Arica como un territorio de encuentro de culturas, donde las raíces afrodescendientes continúan marcando su presencia con orgullo y alegría.